Modelo de causalidad Frank Bird

Frank Bird (1921-2007) Fue un respetado científico de origen estado Unidense, famoso por crear teorías referentes a la seguridad industrial y sobre la prevención de de riesgos laborales. A continuación te mostraremos a fondo, sobre el modelo de causalidad Frank Bird, y todo lo que plantea su teoría de prevención de accidentes y perdidas.

En que consiste el Modelo de Causalidad de Accidentes y Perdidas de Frank Bird

Entre la década de los años 50 y 60, Frank Bird. Plantea una teoría de causalidad, para intentar dar con el origen de los accidentes laborales y evitarlos. Este tipo de factores que producen un potencial accidente pueden ser tanto externos como internos de la empresa.

Este Modelo de causalidad de Pérdidas Accidentales, fue moldeado por Frank Bird a partir del diseñado por H. W. Heinrich, en los años 30. Realizando investigaciones a fondo, Bird detecto que la causa principal de accidentes es la falta de controles por parte de la empresa y descuidos del trabajador.

Características y Causas del Modelo de Causalidad

El Efecto Domino

Esta es una de las teorías básicas, ya que prevé los factores comunes que producen accidentes a nivel industrial y empresarial. Fallar en la primera genera un efecto de encadenamiento que produce como tasa final perdidas para la empresa, que se pueden calcular en financieras y humanas.

  • Falta de Control.
  • Causas Básicas.
  • Causas Inmediatas.
  • Accidentes.
  • Perdidas.

Una de las mas estudiadas a nivel industrial es la «Causa Básica«, que esta divida en dos categorías:

Factores Personales: Que devienen del ahorro de tiempo, la falta de motivación, falta de capacitación, comodidad laboral, o desgaste físico y mental.

Factores del Trabajo: Desgaste de equipos, falta de capacitación, carencia de normas de trabajo, mal diseño de maquinaria, entre otros factores que incurren en un potencial accidente o perdida para la empresa.

Pirámide de Frank Bird

Este modelo se desarrolla en el año de 1969, tras el estudio profundo de recurrentes accidentes laborales, llevado a cabo por medio de la estadística elaborar lo que seria su famosa pirámide de Bird. También es conocida como pirámide de Heinrich.

¿En qué consiste esta pirámide? Es un grafico piramidal de escala ascendente, donde Bird detalla los niveles mas bajos o señales de condiciones inseguras para el trabajador, hasta llegar a los accidentes enumerándolos, según la escala la estadística: de 600 incidentes donde se produjo algún daño o lesión menor, existen 30 accidentes de grado leve con algún daño material, a su vez se producen 10 accidentes graves, generando 1 perdida humana, o accidente fatal.

Esto genero todo un sistema de control, subsecuente y necesaria para las empresas, para identificar las causas inmediatas que generan los accidentes laborales.

Control de Perdidas

Con la implementación estadística de la pirámide, se creo todo un sistema de prevención a nivel empresarial para el control de perdidas de tiempo, de dinero y humanas. Teniendo como base su modelo de causalidad y la grafica de 600 accidentes leves, se produjeron grandes disminuciones de accidentes, estabilizando el sector económico y de seguridad para el capital humano.

Control de Riesgos

El modelo de causalidad crea una alerta sobre los procesos, condiciones de trabajo y la falta de control que puede surgir sobre la jornada de trabajo en la empresa. Tener los conocimientos necesarios y las técnicas para prevenir un accidente laboral ayuda a disminuir las perdidas y a fomentar las responsabilidades empresariales.

Aplicación del Modelo De Frank Bird

Acá les muestro un video, donde se plasma la aplicación y resultados a nivel de planteamiento educativo, con la utilización del modelo de causalidad de Frank Bird, para la prevención de riesgos y accidentes.

Criticas sobre la Teoría de Frank Bird

Constantes estudios a partir de las década de los años 90, han contradicho las teorías y las estadísticas propuestas por Frank Bird en su modelo de causalidad y famosa pirámide para la prevención de riesgos.

  • Análisis de los accidentes laborales en los Países Bajo. sugirió que la “forma” de la pirámide de incidentes / accidentes depende del tipo de actividad y del tipo de riesgo al que se enfrenta el trabajador.
  • Estudios de Moore y Yorio (2018) afirmo, que no encontró relacion del tipo que las de Bird al estudiar accidentes en el ámbito de la minería.
  • Análisis de accidentes laborales en Chile para toda la industria detecto, que la hipótesis del “coeficiente de Heinrich” es estadísticamente inválida en ese país y todo su sector industrial.