En qué consiste y Cómo Usar un Checklist (Hoja de Verificación)
La Hoja de Verificación o Checklist, es un formulario que permite la esquematización de datos organizados para la observación y análisis del comportamiento de un proceso. Acompáñanos a conocer mas a fondo en qué consiste y cómo usar un Checklist (Hoja de Verificación).
¿Qué es una Hoja de Verificación?
Una hoja de verificación es un formato o tabla de control, donde el trabajador tiene de forma ordenada todas las actividades o pasos a cumplir dentro de un debido proceso. La hoja se utiliza para registrar el cumplimiento de las actividades, así como las novedades ocurridas.
Este sistema permite al trabajador llevar un listado y registro de datos a tiempo real, para la optimización de sus funciones dentro de la empresa. Recalcando en ella todas las tareas de mayor relevancia.
Para que sirve una Checklist
- Clarifica el listado de tareas y funciones por hacer.
- Facilita la compilación de datos relevantes para el buen manejo del proceso.
- Establece el cronograma y listado de trabajo.
- Comprueba y chequea que el procedimiento se este cumpliendo según lo establecido.
- Te brinda un registro de control sobre cada parte del proceso.
- Verifica y comprueba las tareas.
- Analiza los datos suministrados para la elaboración estadística.

Tipos de Hoja de Verificación
Aunque no hay una base estricta que determine los tipos de Checklist, para usos prácticos se usan de tres formas, las mas comunes son:
- Hoja para registro de datos: Se elabora con chequeo de datos estadísticos particulares de cada procedimiento.
- Hoja de lista de chequeo: Se utiliza para la comprobación de pasos dentro del proyecto.
- Hoja de localización: Se usa para los procedimiento mas complejos.
Como usar una Hoja de Verificación
Formalmente una Checklist se usa para la comprobación y análisis de datos recopilados. Se necesita organizar las tareas para dar continuidad a la hoja de verificación, para esto se deben establecer los siguientes parametros:
- Introducir los datos para el chequeo.
- Inspeccionar el cumplimiento del proceso.
- Establecer el control del chequeo.
- Reportar en la hoja, que proceso se esta cumpliendo y cual no.
- Seguimiento de actividades diarias.
- Calculo de fallas o errores de maquinaria.
- Calculo de fallas o errores de producto.
- Calculo de fallas o errores de localización.
- Calculo de fallas o errores del trabajador.
- Accidentes y novedades que se susciten durante la operación.
Como se elabora una Checklist

Para la realización apropiada de una hoja de verificación se debe tener en cuenta los siguientes pasos:
- Qué proceso necesita controlarse o a que proceso va dirigido.
- El proceso de comprobación es observacional.
- Datos a recopilar para el análisis de aprobación.
- Tipo de formato a utilizar.
- Elaboración de características o categorías que amplíen el control de información.
- Plasmar en la hoja el cumplimiento y observaciones de las distintas tareas a supervisar durante la jornada de trabajo.
